Valencia, 2 de marzo de 2018
Los días 1 y 2 de marzo, con motivo de la celebración #OpenDataDay, la asociación DataUPV, en colaboración con la Càtedra de Transparencia y Gestión de Datos, la Escola Tècnica Superior d´Enginyeria Informàtica, y el Master en Gestión de la Información, MUGI, organizó las jornadas de Ciencia de Datos como paso previo a la celebración del III Open Datathon. Este evento se organizó con el fin de estimular a los participantes ofreciendo datos y herramientas de interés para el desarrollo de proyectos relacionados con el uso y la reutilización de datos abiertos, además de promover la participación ciudadana mediante el desarrollo de aplicaciones que mejoren el día a día de los ciudadanos.
En estas jornadas de Ciencias de Datos miembros de DataUPV, participaron como mentores de los inscritos en el evento. Durante la tarde del día 1 y la mañana del día 2 éstos tuvieron la posibilidad de trabajar de forma directa con los mentores. Como culminación de las jornadas, la tarde del día 2 se celebró en el Salón de Actos de la ETSINF el III Open Datathon en el que los participantes expusieron los proyectos que habían desarrollado en las jornadas previas. Tras las exposiciones de los equipos de las categorías universitario y preuniversitario el jurado procedió a la entrega de los premios de cada una de las categorías.
Categoría 1. Premio Càtedra de Transparència i Gestió de Dades Reto preuniversitario.
“En pocas palabras, nuestro proyecto es una página web para promover el uso de los datos abiertos entre los estudiantes de enseñanza secundaria. Nos pareció una lástima que tan poca gente se apunte a estas jornadas por desconocimiento o prejuicios con lo “complicado” y “aburrido” que es todo lo relacionado con los datos, y es el momento de cambiar de mentalidad. El proyecto sigue en marcha, pero para las visualizaciones actuales usamos los datos de los apellidos más frecuentes en la provincia de Valencia, entre otros.”
Categoría 2. Premio Cátedra Ciudad de Valencia – Las Naves.
1º Premio. ValenTur, Adán Risueño Ripoll, Aitor Mecinas Ariza, Francisco Carrasco Girbés y Francisco Torres Muñoz (Centro de FP Aula Campus).
“Es una aplicación Android que utiliza datos públicos del Api del ayuntamiento de València, de Google Maps y de datos meteorológicos.”
1º Premio. Valenpolen. Victor Callejas Fuentes (Ingenieria informatica ETSINF) y Juan Robles Gomez (Ingenieria Aeroespacial ETSID).
“El objetivo es una aplicación móvil y web opensource, donde las personas con alergias al polen pueden ver predicciones fiables sobre los niveles de polen de sus diferentes alergias específicas y recibir alertas.”
El jurado que participó en la selección de los premios estuvo compuesto por:
Consulta las bases del concurso: Aqui!
Más info acerca del evento en: