Jornada en València de presentación del proyecto «Datos con perspectiva de género»

El próximo 2 de marzo, se llevará a cabo la presentación de la jornada: «Datos con perspectiva de género», a partir de las 12:00h, en el Salón de Actos de Rectorado de la Universitat Politècnica de València (UPV)  gracias al soporte económico de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática.

La sesión se centrará en presentar el proyecto «Datos abiertos y mujeres», impulsado por el Observatorio Valenciano de Datos Abiertos y Transparencia, en la que se pretende poner en relieve los datos abiertos desde una perspectiva de género, para establecer políticas públicas que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres.  A través de una serie de entrevistas audiovisuales a distintas mujeres relevantes del sector, estas han reflexionado sobre algunos de los retos de mayor impacto que afronta el ámbito de los datos y la transparencia, mediante el relato de experiencias profesionales y de los proyectos más representativos que han abordado a lo largo de su trayectoria.

En la sesión de presentación contaremos con Andrés Gomis, Director General de Transparencia, Atención a la Ciudadanía y Buen Gobierno de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana y Elisa Valía, Concejala Delegada de Ciclo Integral del Agua. Además, ofreceremos una mesa de presentación y debate sobre los datos con perspectiva de género en la que que estarán Lorena R. Romero, Profesora de la Universidad de Sevilla y autora del proyecto; Ana Tudela; Cofundadora de Datadista y miembro de la Oxford Climate Journalism Network y Silvia Rueda, Directora Territorial en la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital. La mesa será moderada por Carmen Montalbá, Profesora Contratada Doctora en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València (UV). La jornada tendrá una duración de una hora y media aproximadamente.

El proyecto surge de la necesidad de incentivar un debate sobre la incorporación de la perspectiva de género a los datos, una práctica prioritaria para establecer políticas públicas que sean eficientes para combatir las desigualdades que se plantean entre hombres y mujeres. En las entrevistas se ofrece una gran diversidad de visiones dentro del propio periodismo de datos, como es el campo científico, administrativo o las organizaciones internacionales, entre otros.

El acceso a la jornada será gratuito previa inscripción en este enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-jornada-datos-con-perspectiva-de-genero-542769978617

Entre las mujeres que han participado en el proyecto «Datos abiertos y mujeres» y que han sido entrevistadas contamos con Lourdes Muñoz Santamaría, Fundadora y Directora de la Iniciativa Barcelona Open Data; Laura Castro, Diseñadora de visualización de datos en Affective Advisory; Zynnia del Villar, Directora de Investigación de Ciencias de Datos en Data-Pop Alliance; Thais Ruiz de Alda, Fundadora y CEO de Digital Fems. Tech Advisor&Consultant Digital Business; Sonia Castro-García Muñoz, Coordinadora de datos.gob.es (Red.es); Ana Tudela, Cofundadora de Datadista y Eva Méndez Rodríguez, Profesora Titular y Vicerrectora Adjunta de Política Científica de la Universidad Carlos III.

Todas ellas han sido entrevistadas por Lorena R. Romero-Domínguez, Profesora Titular de la facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y Lucía García-Robledo, estudiante de Comunicación Audiovisual de la Universitat Politècnica de València y Colaboradora del programa de radio de la UPV «El óxido sonoro».

Accede a las entrevistas en este enlace: https://www.ctranspa.webs.upv.es/datos-abiertos-mujeres/entrevistadas/