- PROGRAMA CURSO TRANSPARENCIA A TRAVES DE LOS DATOS 2017 -
EL USO DE LOS DATOS
TALLERES
9:00-11:30
Cómo comenzar a trabajar con datos y solicitar los que no encontramos.En este taller se trabajará en la formulación de preguntas y cómo encontrar respuestas a través de los datos que proporcionan los distintos portales de la administración. Si estas preguntas no se pudieran responder con la información disponible hay que solicitarla, por lo que se trabajará también en la manera de realizar las peticiones de información a la administración. Karma Peiró. Directora del diario online líder en catalán, NacióDigital
Material
11:30-12:00
DESCANSO
12:00-14:30
La reutilización de la información del sector público.El potencial que tiene la reutilización de la información del sector público es conocida por los ciudadanos, pero, cómo reutilizarla plantea aún bastantes dudas. En este taller se tomarán distintos ejemplos de datos del sector público y se tratará su utilización-reutilización de manera práctica.
Pablo Martín. Enreda Cooperativa
Material
14:30-17:00
COMIDA
PONENCIAS
17:00
Inauguración Escuela de Verano. Excmo. Sr. Rector Mgfco. Francisco J. Mora Más
17:20-19:30
Organiza con FIBGARMesa redonda. Dónde están los límites al acceso a la información.
Modera: Zulima Pérez Seguí. Secretària Autonòmica de Transparència, Responsabilitat Social, Participació I Cooperació.
Participan:- Manuel Alcaraz Ramos. Conseller de Transparència, Responsabilitat Social, Participació I Cooperació.
- Baltasar Garzón Real. Juez, abogado, director del despacho jurídico ILOCAD SL. Presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, pro Derechos Humanos y jurisdicción universal.
- Renata Avila. Abogada experta en derechos digitales y nuevas tecnologías, asesora senior de Derechos Digitales para la World Wide Web Foundation.
- Vincent Brengarth en representación de Bourdon & Associés, despacho de William Bourdon. Abogado experto en derecho penal, presidente de Sherpa y abogado de la ONG Transparence International France.
¡VÍDEO DE LA JORNADA!
VISUALIZACIÓN DE DATOS
TALLERES
9:00-11:30
Visualizando grandes datos con Apache Zeppelin.Apache Zeppelin es un sistema de blog de notas web (web Notebook) centrado en el análisis de datos de una manera visual, interactiva y multiusuario. Este sistema permite trabajar con diferentes intérpretes de compilación. En este taller veremos como aprovechar el potencial de este web notebook para crear diferentes tipos de ventadas escritas e interpretadas por R, Python o Neo4j. Jose Manuel Calabuig. Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Matemática Aplicada de la Universitat Politècnica de València.
Material
11:30-12:00
DESCANSO
12:00-14:30
Visualización de datos mediante Tableau. Tableau es una herramienta de análisis de datos, se destaca por su facilidad para integrar diversos tipos de fuentes de datos y para la creación de dashboards que faciliten la toma de decisiones. PONENTES: Juan Sebastián Bejarano & Sara Diago
Material
14:30-17:00
COMIDA
PONENCIAS
17:00
Presentación Jornada
17:00-17:45
El Reto de la Ciberseguridad en la Sociedad Digital Carmen Serrano Durbá. Jefa del Servicio de Seguridad de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico. Generalitat Valenciana
17:45-18:30
La información y el conocimiento en abierto en el contexto de la cooperación. Federico Buyolo García. Director General de Cooperació I Solidaritat.
18:30-19:15
El fraude y sus consecuencias. Joan Llinares. Director de la Agencia Antifraude de la Comunidad Valenciana
¡VÍDEO DE LA JORNADA!
BIG DATA Y APLICACIONES
TALLERES
9:00-11:30
Introducción al aprendizaje automático con BigML.
Este taller se introducirá brevemente en el aprendizaje automático, presentando sus paradigmas y técnicas más conocidas. Para mostrar el potencial de estos métodos se dará a conocer alguas aplicaciones prácticas usando para ello programación de BigML.
Teresa Álvarez Soler. Product Manager en BigML.
Material
11:30-12:00
DESCANSO
12:00-14:30
Minando Twitter (con python).
Lluís Hurtado. Profesor Titular de Universitat Politècnica de València-DSIC.Material