- RETOS EN UN MUNDO CAMBIANTE -
 

Datos con perspectiva de género

 

El próximo 2 de marzo, el Salón de actos de Rectorado en la Universitat Politècnica de València acoge la presentación del proyecto «Datos abiertos y mujeres» impulsado por el  Observatorio Valenciano de Datos Abiertos y Transparencia,  y realizado por la profesora de la Universidad de Sevilla, Lorena R. Romero-Domínguez y la técnica audiovisual de la UPV, Lucía García Robledo,  con apoyo de Antonia Ferrer Sapena, directora del Observatorio y Eloína Coll Aliaga, directora de la Càtedra de Governança de la Ciutat de València.

Mediante el proyecto se han llevado a cabo una serie de entrevistas a mujeres con un papel relevante en el contexto de los datos, especialmente en el de los datos abiertos. Cada una de ellas nos ha contado su trayectoria, cómo se ha desarrollado profesionalmente en el mundo de los datos y cómo ha abordado algunos de sus proyectos más significativos. Asimismo, estas mujeres reflexionan sobre los retos más importantes que afronta el sector, con especial atención a la inclusión de la perspectiva de género en los datos. Las entrevistas fueron grabadas y se puede acceder a ellas en el repositorio en Youtube del Observatorio.
En la sesión de presentación contaremos con Andrés Gomis, Director General de Transparencia, Atención a la Ciudadanía y Buen Gobierno de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana y Elisa Valía, Tenienta Alcalde Participación, Derechos e Innovación de la Democracia. Concejala de Transparéncia y Gobierno Abierto del Ajuntament de València. Además, ofreceremos una mesa de presentación y debate sobre los datos con perspectiva de género en la que que estarán Lorena R. Romero, autora del proyecto; Ana Tudela; Cofundadora de Datadista y miembro de la Oxford Climate Journalism Network y Silvia Rueda, Directora Territorial en la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital. La mesa será moderada por Carmen Montalbá , Profesora Contratada Doctora en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València (UV). La jornada tendrá una duración de una hora y media aproximadamente y será clausurada por el Secretario Autonómico de Participación y Transparencia, Antoni Llorente.

El proyecto surge de la necesidad de incentivar un debate sobre la incorporación de la perspectiva de género a los datos, una práctica prioritaria para establecer políticas públicas que sean eficientes para combatir las desigualdades que se plantean entre hombres y mujeres. En las entrevistas se ofrece una gran diversidad de visiones dentro del propio periodismo de datos, como es el campo científico, administrativo o las organizaciones internacionales, entre otros.

Entre las mujeres que han participado en el proyecto «Datos abiertos y mujeres» y que han sido entrevistadas contamos con Lourdes Muñoz Santamaría, Fundadora y Directora de la Iniciativa Barcelona Open Data; Laura Castro, Diseñadora de visualización de datos en Affective Advisory; Zynnia del Villar, Directora de Investigación de Ciencias de Datos en Data-Pop Alliance; Thais Ruiz de Alda, Fundadora y CEO de Digital Fems. Tech Advisor&Consultant Digital Business; Sonia Castro-García Muñoz, Coordinadora de datos.gob.es (Red.es); Ana Tudela, Cofundadora de Datadista y Eva Méndez Rodríguez, Profesora Titular y Vicerrectora Adjunta de Política Científica de la Universidad Carlos III.

 

Programa 2 de marzo de 2023 

Presentación

12:00-12:15 h.
  • Andrés Gomis. Director General de Transparencia, Atención a la Ciudadanía y Buen Gobierno de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana
  • Elisa Valía. Tenienta Alcalde Participación, Derechos e Innovación de la Democracia. Concejala de Transparéncia y Gobierno Abierto del Ajuntament de València.

Mesa de presentación y debate sobre los datos con perspectiva de género 

12:15-13:20 h.
  • Modera: Carmen Montalbá. Profesora Contratada Doctora en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València (UV).
  • Lorena R. Romero. Profesora de la Universidad de Sevilla y autora del proyecto.
  • Ana Tudela. Cofundadora de Datadista
  • Silvia Rueda. Directora Territorial en la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital

Clausura

13:20-13:30 h.

Lugar

Salón de actos de Rectorado UPV, edificio 3A

Acceso gratuito previa inscripción

Inscripción:  https://www.eventbrite.es/e/entradas-jornada-datos-con-perspectiva-de-genero-542769978617

Organización: