- RETOS EN UN MUNDO CAMBIANTE -
Datos y mujeres: Datos con perspectiva de género
El próximo 23 de marzo, la sede de la Avda. Ramón y Cajal 4 de la Universidad de Alicante acoge la sesión «Datos con perspectiva de género y algoritmos transparentes» impulsada por el Observatorio Valenciano de Datos Abiertos y Transparencia en colaboración con el Departament d’Estudis Juridics de l’Estat de la Universidad de Alicante.
Durante la sesión se mostrarán los resultados del proyecto «Datos abiertos y mujeres» realizado por la profesora de la Universidad de Sevilla, Lorena R. Romero-Domínguez y la técnica audiovisual de la UPV, Lucía García Robledo, con apoyo de Antonia Ferrer Sapena, directora del Observatorio y Eloína Coll Aliaga, directora de la Càtedra de Governança de la Ciutat de València. La iniciativa la componen una serie de entrevistas a mujeres con un papel relevante en el contexto de los datos, especialmente en el de los datos abiertos. Cada una de ellas nos ha contado su trayectoria, cómo se ha desarrollado profesionalmente en el mundo de los datos y cómo ha abordado algunos de sus proyectos más significativos. Asimismo, estas mujeres reflexionan sobre los retos más importantes que afronta el sector, con especial atención a la inclusión de la perspectiva de género en los datos. Las entrevistas fueron grabadas y se puede acceder a ellas en el repositorio en Youtube del Observatorio.
Posteriormente el Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València, Lorenzo Cotino impartirá una charla con el título «Transparencia en los algoritmos: Por qué, quién, cuál y cómo«.
En la Jornada contaremos con Antoni Llorente, Secretario Autonómico de Participación y Transparencia de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana y Josep Ochoa Monzó, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante. Además, ofreceremos una mesa de presentación y debate sobre los datos con perspectiva de género en la que que estarán Lorena R. Romero, autora del proyecto; Thais Ruiz de ALda , participante en las entrevistas, Fundadora y CEO de Digital Fems. Tech Advisor& Consultant Digital Business y Sonia Tirado, Directora General de Innovación. La mesa será moderada por Antonia Ferrer , Directora del Observatorio Valenciano de Datos abiertos y Transparencia. Catedrática de la Universitat Politècnica de València. Posteriormente se llevará a cabo la charla de Lorenzo Cotino sobre Algoritmos transparentes.
Programa 23 de marzo de 2023
Presentación
17:00-17:15 h.
- Antoni Llorente. Secretario Autonómico de Participación y Transparencia.
- Josep Ochoa Monzó. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante.
Mesa. Datos con perspectiva de género
17:15-18:20 h.
- Lorena R. Romero. Profesora de la Universidad de Sevilla y autora del proyecto.
- Thais Ruiz de Alda. Fundadora y CEO de Digital Fems. Tech Advisor& Consultant Digital Business
- Sonia Tirado. Directora General de Innovación. Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.
- Modera: Antonia Ferrer Sapena. Directora del Observatorio Valenciano de Datos abiertos y Transparencia. Catedrática de la Universitat Politècnica de València.
Ponencia. Transparencia en los algoritmos: Por qué, quién, cuál y cómo.
18:20-19:30 h.
- Lorenzo Cotino. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València.
Clausura
19:30-19:40 h.
Lugar
Universidad de Alicante, sede: Avda. Ramón y Cajal 4
Acceso gratuito previa inscripción
Inscripción: https://www.eventbrite.es/e/556579593547
Organización:
