- DATOS ABIERTOS: OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS -
Datathon 2023
La esencia del Datathon #ODdatathon
El Datathon es una competición que se celebrará en una jornada el próximo viernes, 19 de mayo de 2023. En esta edición difundiremos los contenidos y novedades del Datathon en redes sociales con el hashtag #ODdatathon
El lema de esta edición es “Datos abiertos: Oportunidades para las empresas”
El Datathon se desarrollará con la metodología Tech Challenge de
La iniciativa ha sido promovida por la Cátedra de Buen Gobierno y Transparencia de la Universidad de Alicante, con el apoyo del Observatorio Valenciano de datos Abiertos y Transparencia de la Universitat Politécnica de València, la Cátedra de Gobernanza Ciudad de Valencia del Ajuntament de València, Inndrómeda, la Universidad Miguel Hernández y la Càtedra Participación Ciudadana, Gobierno Abierto Open Data de la Universitat València, financiada a través de los respectivos convenios con la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana y el Ajuntament de València.
La metodología Tech Challenge ha sido desarrollada por Inndromeda en el marco de la actuación INNCON/2023/3 financiada por la Agencia Valenciana de la Innovación.
Las personas que se inscriban en la competición tienen como desafío participar en alguno de los tres retos propuestos:
A) Mejora de la eficiencia energética y reducción de la huella de carbono
B) Aprovechamiento de materias primas y circularidad
C) Impulso al desarrollo económico y empresarial
La convocatoria ha sido publicada en el Bulletí Oficial Universitat d’Alacant con fecha 5/5/23
FASE 1. INSCRIPCIÓN EN EL DATATHON. Inscripciones a través de un formulario que está activo aquí
FASE 2. INSCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS Y DESARROLLO DE LOS TRABAJOS. Se realizará el mismo 19 de mayo durante el desarrollo del Datathon.
FASE 3. FINALIZACIÓN Y ENTREGA DE PROYECTOS. La fecha de la entrega de premios se comunicará a partir del 26 de mayo.
LOCALIZACIÓN:
La jornada se realiza en formato presencial el 19 de mayo a las 9:30h, en Distrito Digital Alicante – Avinguda de Jean Claude Combaldieu 03008 Alacant.
La organización ha habilitado un autobús que saldrá desde Valencia a Alicante y volverá una vez concluida la jornada. El objetivo es facilitar la participación de interesados/as que quieran desplazarse desde Valencia. Para facilitar la gestión del transporte, los interesados/as deberán inscribirse antes del 16 de mayo.
Los que no tengan que utilizar este medio tendrán la posibilidad de registrarse hasta el 18 de mayo.
PROGRAMA DE LA JORNADA:
07:15h Salida desde Punto de encuentro en el Galileo (UPV, Avda. Tarongers, Valencia)
09:30h Recepción y desayuno en las instalaciones de Distrito Digital
09:45h Inauguración/Presentación de la jornada.
- Sonia Tirado González. Directora general de Innovación. Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital
- Josep Ochoa Monzó. Director de la Cátedra de Buen Gobierno y Transparencia de la Universidad de Alicante, representando a la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática.
- Eloína Coll Aliaga. Directora de la Càtedra de Governança de la Ciutat de València, representando al Ayuntamiento de València
- María Jesús Pastor Llorca. Vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante.
- Olivia Estrella López. Secretaria General en Agencia Valenciana de la Innovación.
- Óscar David Sánchez. Director Gerente de Inndromeda.
10:15-15:00h Trabajo grupos
15:00-16:00h Comida – networking
16:00-17:00h Trabajo grupos
17:00h Pausa café – merienda
17:00-18:00h Trabajo grupos
18:00h Presentaciones
Tras las presentaciones, clausura y cena como cierre de la jornada
19:00h Cena cierre jornada
19:45h Regreso
Los y las participantes deberán llevar su portátil, smartphone o tablet para participar.
Acta de los premios Datathon 2023:
PARTICIPANTES
Podrán participar todas aquellas personas físicas mayores de edad que lo deseen. Cada premio se otorgará a cada proyecto con independencia del número de participantes en su elaboración. El máximo número de participantes por equipo será de cuatro personas. Las aplicaciones derivadas de los proyectos se deben desarrollar y presentar durante el evento “Datos abiertos: Oportunidades para las empresas” 2023.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el DOGV y finaliza a las 23.59 horas del 26 mayo 2023, a través del formulario habilitado en https://www.ctranspa.webs.upv.es/datathon-2023/
PREMIOS CONVOCADOS
Habrá un premio para cada uno de los retos y un accésit.
Un primer premio para cada trabajo en cada uno de los tres retos, de 1000 euros
Un accésit para cada trabajo en cada uno de los tres retos, de 500 euros
Los retos son:
A) Mejora de la eficiencia energética y reducción de la huella de carbono
C) Aprovechamiento de materias primas y circularidad
D) Impulso al desarrollo económico y empresarial
Cada uno de los premios se repartirá, a partes iguales, entre todas las personas del grupo del proyecto que resulte premiado. Los grupos tendrán como máximo a cuatro participantes. Todos los participantes de los proyectos premiados deberán aportar la documentación personal y fiscal necesaria para que la Universidad de Alicante pueda entregar los premios correspondientes. A los premios se les aplicará la retención correspondiente según legislación vigente.
Todo proyecto, así como la presentación del mismo, con independencia de si ha sido premiado podrá ser comunicado mediante los medios que la Universidad de Alicante y las entidades colaboradoras en la organización estimen oportunos con el fin de conseguir la máxima difusión y poder darlo a conocer.
JURADO, FALLO Y PUBLICACIÓN DE LOS PREMIOS
El jurado estará compuesto por miembros de las entidades colaboradoras del Datathon 2023 y por el profesorado responsable de la ejecución del Datathon.
La comisión de evaluación tendrá la siguiente composición:
- Director general de Transparencia, Atención a la Ciudadanía y Buen Gobierno
- Josep Ochoa Monzó. Profesor Titular de la Universidad de Alicante. (Secretaría).
- Emilio Soria. Catedrático de Universidad y Miembro de la Cátedra Pagoda.
- Antonia Ferrer Sapena. Directora del Observatorio de Datos abiertos y Transparencia. (Presidenta)
- Eloina Coll Aliaga. Directora de Cátedra de Gobernanza de la Ciudad de València
- José Norberto Mazón. Profesor Titular de Universidad. Universidad Alicante. coordinador académico de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja.
- Oscar David Sánchez. Director Gerente de Inndromeda
El fallo y publicación de los premiados se producirá a partir del 26 de mayo, y la liquidación de los premios se deberá producir antes del 31 de julio de 2023.
El Jurado podrá decidir, en caso de que los proyectos presentados no se acomoden a los criterios establecidos en la Base 6 de esta convocatoria que uno o varios de los premios queden desiertos.
El fallo del Jurado será inapelable.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Los proyectos ganadores se elegirán teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. La creatividad y la innovación.
2. Calidad y coherencia de la propuesta de proyecto.
3. Adecuación de las bases de datos utilizadas.
4. Impacto socioeconómico de la solución propuesta en el sector de aplicación.
5. Adecuación de la solución propuesta al reto seleccionado.
6. Aplicabilidad de la solución a las particularidades del sector asignado.
MARCO LEGAL Y PRESUPUESTARIO
La dotación económica para esta convocatoria se consignará en el Capítulo 4 de créditos del presupuesto del Departamento de Estudios Jurídicos del Estado (031900). La ejecución de esta dotación está supeditada a la disponibilidad de liquidez de la Universidad de Alicante.
A la cuantía del premio, en su caso, se le practicará la retención fiscal que marque la legislación vigente.
La subvención asignada a cada ayuda se ajustará a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a las regulaciones, requisitos y términos establecidos por las normas de funcionamiento interno de la UA y a lo que esta convocatoria establece.
Las personas beneficiarias se obligan a facilitar cuanta información les sea requerida y a cumplir, en su caso, los deberes que se establecen en el artículo 14 de la Ley 38/2003.
El incumplimiento por parte de las personas beneficiarias de las obligaciones señaladas en esta convocatoria podrá dar lugar a la revocación del premio.
OCTAVA. -SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LOS ACTOS DE DESARROLLO DE LA CONVOCATORIA
Después de esta convocatoria todos los anuncios sucesivos sobre el datathon se harán por medio del sitio web https://www.ctranspa.webs.upv.es/datathon-2023/
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
La participación en estos premios queda supeditada a las siguientes condiciones:
-Es responsabilidad de las personas participantes asegurar que la propuesta sea original y que solucione uno de los retos propuestos en https://www.ctranspa.webs.upv.es/datathon-2023/
-La Universidad de Alicante y demás universidades y organismos organizadores podrán publicar en todos aquellos medios que estime oportuno los resultados de los proyectos desarrollados y presentados al datathon “Datos abiertos: Oportunidades para las empresas” 2023. Además, podrán difundir cualquier información relacionada con los resultados de cada proyecto y las personas que la propusieron para darla a conocer por cualquier medio que estimen conveniente, así como imágenes y vídeos de las y los participantes con fines de divulgación y promoción del evento.
– El código fuente de los retos desarrollados así como los recursos necesarios estarán disponibles bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike (CC BY-NC-SA).
PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con lo que dispone la legislación vigente en materia de protección de datos, la Universidad de Alicante tratará los datos aportados en la solicitud, así como aquellos contenidos en la documentación que la acompañe, cuya finalidad es la gestión de su inscripción, participación y resolución de la convocatoria de los Premios del datathon “Datos abiertos: Oportunidades para las empresas” 2023.
La legitimación de este tratamiento se basa en el interés público de la convocatoria y en el consentimiento de la persona interesada en su solicitud de participación en ella. Los datos relativos a los ganadores de los premios se podrán publicar en la web de la UA y en redes sociales. Los datos de los premiados en las modalidades que incluyen prestación económica serán comunicados a las entidades bancarias con objeto de realizar su abono, a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, a la Intervención General del Estado y al Tribunal de Cuentas para el control contable. Los datos serán conservados durante la tramitación del procedimiento de concesión del premio, siendo de aplicación la normativa de archivos y patrimonio documental español. Los datos de los premiados en las modalidades que incluyen prestación económica se conservarán conforme a lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Le informamos que puede ejercer sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales de acceso, rectificación y supresión, entre otros, mediante solicitud dirigida a la Gerencia de la Universidad en el Registro General de la Universidad de Alicante, o bien a través de su Sede electrónica (https://seuelectronica.ua.es). Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos, sus derechos y la Política de Privacidad de la Universidad de Alicante en el siguiente enlace: https://seuelectronica.ua.es/es/privacidad.html
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en esta convocatoria comporta la aceptación de estas bases, que podrán ser interpretadas por el jurado y la entidad convocante en aquellos aspectos no previstos inicialmente. Más información en https://www.ctranspa.webs.upv.es/datathon-2023/
RECURSOS
Contra esta convocatoria y los actos administrativos que se deriven de ella, podrá interponerse recurso de alzada previsto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente de sus publicaciones o notificaciones. El recurso podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante la rectora como órgano competente.
Organización:

GALERÍA DEL DATATHON 2023