- PROGRAMA DATATHON 2022 -
4 de marzo
17:00 – 17:30. Presentación.
Participan:
- José Capilla Romá. Excelentísimo y Magnífico Señor Rector de la Universitat Politècnica de València.
- Antoni Llorente Ferreres. Ilmo. Sr. Secretario Autonómico de Participación y Transparencia de la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática.
- Maria Empar Martínez Bonafé. Ilma. Sra. Directora general d’Indústria, Energia i Mines
- Elisa Valía Cotanda. Ilma. Sra. Tenienta de alcalde del Ayuntamiento de Valencia. Cicle Integral de l’Aigua. Participació i Acció Veïnal. Transparència i Govern Obert. Presidenta de EMSH
- Antonia Ferrer Sapena. Sra. Directora del Observatorio de Datos Abiertos y Transparencia. Universitat Politècnica de València
17:30 – 18:15. Mesa redonda.
Participan:
- Vicente Inglada. Secretario de la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana (UCE)
- Débora Domingo Calabuig. Vicerrectora Desarrollo Sostenible de la Universitat Politècnica de València
- Sergi Pérez Serrano. Gerente del IVAM – Institut Valencià d’Art Modern. Cultura
Modera: Eloina Coll. Directora de la Cátedra de Governança de la Ciutat de València
18:15 – 18:30. CÓMO PARTICIPAR EN EL DATATHON. PRESENTACIÓN.
- Antonia Ferrer Sapena. Directora del Observatorio de Datos Abiertos y Transparencia. Universitat Politècnica de València
- José Norberto Mazón López. Profesor Titular y coordinador académico de la Sede la Universidad de Alicante en Torrevieja
10 de marzo
16:00 – 18:00. TALLERES PARA PARTICIPANTES DEL DATATHON
Taller: Cómo solicitar información a la administración y legalidad del uso de los datos
Profesor: Rubén Martínez. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante
Acceso al vídeo del taller: https://youtu.be/2HuBK50fxy4
18:00 – 20:00
Taller: Iniciación a la estadística
Profesora: Ángeles Calduch Losa. Profesora contratada Doctor de la Universitat Politècnica de València
Acceso a la presentación
Acceso al vídeo del taller
17 de marzo
16:00 – 18:00
Taller: Recolección e integración de datos
Profesor: José Norberto Mazón López. Profesor Titular y coordinador académico de la Sede la Universidad de Alicante en Torrevieja
Acceso a la presentación
Acceso al vídeo del taller: https://youtu.be/JxgmJr91yKo
18:00 – 20:00
Taller: Minería de datos y visualización
Profesor: David Tomás Díaz. Profesor Universidad de Alicante
Acceso a los materiales del taller
Acceso al vídeo del taller: https://youtu.be/p5fYQowTmB0
24 de marzo
16:00 – 18:00
Taller: Datos medioambientales y Transición Energética
Profesor: Pau Brunet. Investigador del grupo multidisciplinar ICTvsCC de la Universitat Politècnica de València
Acceso al vídeo del taller
18:00 – 20:00
Taller: Geolocalización de datos
Profesora: Eloina Coll. Directora de la Cátedra de Governança de la Ciutat de València
Acceso a la presentación
Acceso al vídeo del taller
31 de marzo
18:00 – 20:00
Taller: Datos cultura
Profesor: Emmanuele Maza. Artista e investigador independiente en el Laboratorio de Luz
Acceso al vídeo del taller: https://youtu.be/i7BPbMrO36c
Los enlaces a la documentación de la sesión están en su Github y aquí:
https://lifeonmars.d3cod3.org/
https://unsplash.com/developers
https://www.mapbox.com/
https://studio.mapbox.com/
7 de abril
16:00 – 18:00
Taller: Procesamiento de lenguaje natural
Profesores:
Quique García Vidal. CEO Deepsense.
Francisco Vaquer Estalrich. CTO Deepsense.
Acceso al vídeo del taller: https://youtu.be/USBVv83ArmU
Acceso a la presentación: NLP_upv
18:00 – 20:00
Taller: Contar historias con datos
Profesor: Lorena R. Romero-Domínguez. Profesora Titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla
Acceso al vídeo del taller: https://youtu.be/c_xupLl6V6s
Acceso a la presentación: Presentación ODdatathon 2022_Romero Domínguez
12 de abril
16:00 – 18:00
Taller: Datos producción y consumo responsable
Profesora: Nuria Portillo.
Profesora e investigadora en el departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad de la UPV.
Acceso al vídeo del taller: https://youtu.be/BiRfmAHDR-Q
Acceso a la presentación
Tutorización de proyectos
La Asociación de estudiantes MultiTEC de la Universidad de Alicante atenderá las consultas de los participantes en el Datathon, los viernes por las tardes, durante 3 horas.
Se atenderán los días: 11, 18 y 25 de marzo; 1 y 8 de abril, en la franja horaria de 17 a 19h.
Organización:
Colaboran:
Datause. Metodologías estables para evaluar y medir la calidad, interoperabilidad, blockchain y reutilización de los datos abiertos en el área agrícola. PID2019-105708RB-C21. SP1 SP2 (MICINN/FEDER, UE).
Proyecto «Desarrollo de un ecosistema de datos abiertos para transformar el sector turístico» (GVA-COVID19/2021/103) financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana.