- CURSO DE VERANO 2022 -
 

Curso de Verificación y Periodismo de Datos

 

En el contexto actual en el que nos encontramos es de vital importancia conocer que la información que nos están facilitando es cierta. Cada vez son más las noticias falsas, tendenciosas o erróneas que se difunden. Los motivos son varios, que van desde la intencionalidad política o criminal, a la necesidad que se impone de ser el primero en comunicar un hecho noticiable. Estas circunstancias llevan a que se publiquen, de manera intencionada o no, noticias falsas. Aprender a reconocerlas, por nuestro interés y para no difundirlas, es uno de los contenidos principales de este curso.

Por otro lado, disponemos de unas fuentes que nos facilita la misma administración que pueden ser de ayuda a la hora de contrastar o crear hechos noticiables. Los datos constituyen una importante fuente de información para la investigación y para crear nuevas historias periodísticas.

Las nuevas técnicas informáticas para la detección y clasificación de informaciones falsas se están desarrollando muy rápidamente, y es cada vez mas importante para los profesionales de los sectores relacionados conocerlas: verificación digital de noticias (Fact-checking), verificación de vídeos, detección de bulos y otros campos de actuación son cada vez mas relevantes en la práctica del periodismo, por ejemplo.

Además, es conveniente que estas nuevas técnicas sean aprendidas en el contexto adecuado y con los profesionales que las usan, con lo que este curso contempla la realización de ejercicios prácticos por parte de los asistentes. Conocer las herramientas que se pueden utilizar y cómo trabajar con ellas se verá en el segundo día del taller.

Fecha: 1 y 2 de junio de 2022

Registro

Organizan: