- PROGRAMA CONGRESO INTERNACIONAL DE DATOS ABIERTOS 2022 -
18 de mayo
10:00-11:30. Desafíos de la agricultura: sostenibilidad, competencia y economía circular
- Alfons Puncel (Subsecretario Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición ecológica).
- Vicente Domingo (CEMAS Fundación) Alimentación sostenible.
- Mª Carmen Morales, ANECOOP, Empresa Cooperativa de agricultores. Presentación.
- Pep Benlloch. Presidente de la Asociación de vecinos de Campanar y miembro de la Taula per la Partida.
- Modera: Fernanda Peset
11:30-12:00. Pausa café
12:00 – 13:30. Experiencias de uso de datos abiertos
- Hervé Falciani (IUMPA-UPV). Futuro del blockchain en los datos. Presentación.
- Eduardo Jiménez (UGR) – Enrique Sánchez Pérez (UPV). Análisis del cultivo del olivar a partir de los datos abiertos -online.
- Pablo Lara – Luiza Petrosyan – Antonia Ferrer. Legacy caso estudio del café a partir de los datos abiertos. Presentación.
- Alberto Abella (Fiware). Modelos de datos de facto. Presentación.
- Isabella Mader – Josef Herget (Institute of excellence). Modelos en innovación empresarial. Presentación.
- Modera: Luiza Petrosyan
18:00-19:30. Reflexiones en el uso de datos abiertos
Presentación:
- Andrés Gomis. Director General de Transparencia. Atención a la Ciudadanía y Buen Gobierno.
Conversatorio: «Entre Pegasus y Musk»
- Renata Avila. Directora ejecutiva de la Open Knowledge Foundation (OKFN).
- Miguel Ongil. Consultor y activista por la transparencia. Fundador de #Cuentasclaras.
- Modera: Ekaitz Cancela Periodista e investigador.
19 de mayo
10:00-10:15. Inauguración.
- Antoni Llorente i Ferreres. Ilmo. Sr. Secretario Autonómico de Participación y Transparencia.
- Renata Avila. Directora ejecutiva de la Open Knowledge Foundation (OKFN)
- Antonia Ferrer Sapena. Directora del Observatorio Valenciano de Datos abiertos y Transparencia.
10:15-11:30. Retrospectiva ¿Qué ha pasado hasta la fecha con el acceso a la información y los datos abiertos?
Ponentes:
- Renata Avila. Directora ejecutiva de la Open Knowledge Foundation (OKFN)
- Simona Levi. Fundadora de Xnet. Directora de teatro, dramaturga, docente, activista, promotora cultural y estratega tecnopolítica.
- Alberto Abella. Data Modelling Expert y Technical Evangelist en FIWARE.
- Sonia Castro García-Muñoz. Coordinadora de datos.gob.es en Red.es
- Modera: Rubén Martínez Gutiérrez. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante
11:30-12:00. Pausa café
12:00-14:00. El presente de los datos
- Alberto Ortiz de Zarate. Senior manager en materia de Gobierno Abierto en desideDatum Data Company. Presentación
- Thais Ruiz. Fundadora y CEO de Digital Fems. Tech Advisor& Consultant Digital Business. Presentación
- Patricio del Boca. Senior Developer Open Knowledge Foundation. Presentación
- Lorenzo Cotino. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València.
- Modera: Bruno Galizzi. Investigador y evaluador de Blueprint for Free Speech.
14:00 – 16:00. Pausa comida
16:00-17:30. From Data to AI
- Zinnya del Villar. Directora de investigación de ciencia de datos en Data-Pop Alliance. Presentación
- Sebastian Lehuede. Investigador sobre gobernanza de tecnología y justicia social global. Centre of Governance and Human Rights. University of Cambridge. Presentación
- Ekaitz Cancela. Periodista e investigador.
- Marta Peirano. Escritora y periodista.
- Modera: Renata Avila. Directora ejecutiva de la Open Knowledge Foundation (OKFN).
17:30-17:45. Clausura.
- Rosa Pérez Garijo. Excma. Sra. Consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática.
- José Manuel Calabuig. Director del Instituto Universitario de Matemática Pura y Aplicada.
- Antonia Ferrer. Directora del Observatori de Transparència i Dades Obertes.