- PRESENTACIÓN Y PROGRAMA -
Presentación
Trabajar con datos es una de las habilidades que cada vez más necesitan los profesionales de la comunicación. Los datos abiertos que proporciona la administración tienen un papel y valor fundamental a la hora de crear noticias, verificarlas y contar historias.
Para poder trabajar con estos datos que en muchos casos nos proporciona la administración, se precisan de ciertas habilidades técnicas, conocimientos estadísticos básicos y herramientas con las que extraer el máximo valor a estas referencias.
Cada vez más los profesionales de la comunicación y la información utilizan en sus puestos de trabajo herramientas para la extracción de datos, su limpieza y visualización para documentar sus trabajos.
Durante dos días se presentarán algunos de estos instrumentos utilizados para escribir y verificar noticias. En la primera jornada se tratará fundamentalmente sobre estas utilidades y en la segunda jornada conoceremos específicamente el valor que pueden aportar los datos recogidos en Wikidata.
El valor que aporta Wikidata para realizar determinadas consultas es desconocido por muchos. Por ello, la segunda jornada se centra en dar a conocer esta fuente de información, las consultas que se pueden gestionar y cómo extraer información de la misma.
Inscríbete aquí: Eventbrite
28 de junio, de 10h a 14h
10h–12h.
Abordará la importancia de los datos abiertos y reutilización para el desarrollo de trabajos de datos en periodismo. Además, se explicarán las principales fuentes de datos para hacer periodismo y un repaso a la plataforma datos.gob.es. Todo esto se verá complementado con el análisis de casos prácticos.
12h–14h.
Expondrá la necesidad del uso y explotación de bases de datos abiertas para realizar tareas de verificación, sobre todo enfocado al discurso político. Además, se expondrá el proceso de obtención de datos, no sólo a través de los que la administración publica de forma proactiva sino aquellos que el periodista puede pedir a través solicitudes de información pública. También en esta parte se expondrán casos prácticos del uso de datos abiertos para procesos de verificación.
1 de julio, de 10h a 14:30h
10h-14h.
1. Introducción: Web de datos. Tecnologías semánticas. Wikipedia vs Wikidata.
2. Estructura de Wikidata: items, grupos de statements, claims, calificadores, ranking y referencias.
3. Aportando en Wikidata: creación de ítems y statements.
4. Consultando Wikidata: Navegación entre ítems y propiedades. Funcionamiento de WDQS (Wikidata Query Service). Visualización y reutilización de datos.
14h-14:30h
Conferencia: Periodismo de datos, cuando la noticia está en los números.
Inscríbete aquí: Eventbrite
.
.